12.9.10

Hoy no estás como ayer...


Cuando hay ideas no hay tiempo, cuando hay tiempo no hay ideas y así se nos muere la literatura artesanal. Que difícil que se hace sacar el alma afuera cuando ya metiste tus narices en el sistema capitalista. Momentos de no hacer nada la verdad que no faltan pero en esos momentos no tengo mi pc a mano para poder escribir y borrar cientos de veces hasta que el convencimiento y el cansancio llevan el cursor hacia el botón digital que indica "Publicar".

En esos tiempos muertos, minutos que sobran del almuerzo, previas a una aburrida clase universitaria y largos viajes en solitario con la cabeza apoyada sobre alguna ventanilla de subte, tren o colectivo, la imaginación suele prenderse en su máximo nivel, me relata una idea, la transforma en texto y la publica en el aire. Así es como después yo tendría que transcribirlo al blog y presentárselo a ustedes para que lo disfruten pero muy pocas veces llego a retenerlo hasta que el tiempo me permita sentarme a escribir.

Esta semana el tema sobre el que mi mente había publicado era mi "oma", que hace poco menos de un año no está físicamente conmigo. Todo comenzó a hilarse después de escuchar la idea comer lechón en familia o con amigos, allí instantáneamente se me vino la imagen de ella tomando las riendas de la parrilla, cocinando el lechón desde temprano y, minutos antes de empezar a comer, darme como trofeo la colita del chancho para que la saboree.

Eso se enganchó a la idea de que la vida está construida de pequeñas cosas y de esa manera me di cuenta que ella fueron cientos de pequeñas cosas que hoy la hacen estar conmigo a pesar de estar en un viaje eterno visitando al "ota" Ignacio. Las masitas de colores que no faltaban en los cumpleaños, las tarjetas españolas que invitaban a mis cumpleaños, las tostadas con manteca derretida y azúcar o sal, las partidas de Burako, las vacaciones en San Bernardo, las diversas excursiones, las noches en su casa, el aguante cada sábado para ir a vestir la camiseta de S.E.D.A.L.O., todas pequeñas cosas que hacen que ella siga tan presente como si nunca una enfermedad se la haya llevado de mis días.

No digo genialidades ni creo entender la vida a la perfección pero si aceptan la propuesta busquen todas las pequeñas cosas que formaron a cada ser querido que ya no está entre ustedes y seguramente tendrán una imagen mucho más nítida que la que tiene la memoria de un maniquí de carne y hueso.

8 comentarios:

  1. Es lindo tener de vez en cuando presente a esas personas que ya no estan con nosotros. Y lo mas lindo son todos esos recuerdos y anecdotas que dejaron, con acordarse de eso basta para seguir adelante y sacar una sonrisa.
    Tratamos de "vencer" el extrañamiento con cosas como esas y con la tipica frase de "estan en un lugar mejor", y aunque lo segundo es injustificable, nos da la tranquilidad de que asi lo es.
    Tu manera de escribir es lindisima como siempre, asi que segui asi (:
    Te amouuu ♥

    ResponderEliminar
  2. La manera en que plasmas en un pequeño texto , tantos sentimientos , sin duda, es un privilegio de pocos...
    Ya la otra vez creo que te lo dije, pero cuando escribis pensando en tu abuela o haces referencia a ella, hay un plus especial, un bonus track jeje... No se bien que es, hasta cuando me contaste anécdotas con ella, tmb estaba ese plus... Lo que si esta claro, es que tu abuela saca lo mejor de vos...
    Estoy tratando de buscar un calificativo para este texto, y no encuentro otro que el de hermoso ... Es que esta vez , no fue un juego de palabras , no fue un gran trabajo de escritor... Veo puro sentimiento, veo un homenaje, y esas cosas no pueden ser tildadas ni de "copadas" , ni de "excelentes" ni de "piola" , es un texto exclusivamente hermoso. ( me encantaria poder decirte otro, siento q suena gay lo q digo , pero buen, es el unico q encuentro para esta situacion, es lo que me sale... Quizas sea mi corto vocabulario , no se.. Me bancare cualquer tipo de cargada jajaja )
    Abrazo grande y que tengas un gran lunes !!

    ResponderEliminar
  3. Guuuuuaaaaaa..... que buen texto....

    Llego en el momento justo para mi, ya que estoy pasando por una situacion parecida...
    La verdad me hizo muy bien leerlo, y recordar que nos tenemos que quedar con esas pequeñas cosas que vivimos con esas personas tan especiales para poder llevar un poco mejor su ausencia.
    Te quiero mucho colega...

    ResponderEliminar
  4. luuuu...la verdad me adhiero a la palabra de johny,,,ves q no te cargo?jaja, sorry ahora vuelvo a tu mensaje lu, es hermoso,y es puro sentimiento...

    igual viniendo de vos...no e snada raro...seguí así lu!!te quierooo!

    caro*

    ResponderEliminar
  5. "Los seres queridos que no están con nosotros nunca desaparecerán mientras los tengamos en el recuerdo, en nuestra memoria". Mientras, como relatases, tengas esa sucesión de imágenes, siempre los tendrás presente.

    Abrazo lukita!!!

    Rodrigo

    ResponderEliminar
  6. Primo, hace mil q no te firmo y q no hablo con vos.
    Espero que estes bien, y veo que seguis escribiendo re lindo como siempre.
    Lo importante es q nunca te olvides de esas personas q ya no estan y que las recuerdes por siempre..
    te quieroo muchisimo
    tu primita

    ResponderEliminar
  7. Primo! Tu texto me hizo acordar a una cancion de J.M.Serrat que estuvo con sus canciones desde que tengo memoria por culpa de mi mama que escuchaba todo ese tipo de musica.
    Te dejo la letra para que veas:

    Uno se cree
    que las mató
    el tiempo y la ausencia.
    Pero su tren
    vendió boleto
    de ida y vuelta.

    Son aquellas pequeñas cosas,
    que nos dejó un tiempo de rosas
    en un rincón,
    en un papel
    o en un cajón.

    Como un ladrón
    te acechan detrás
    de la puerta.
    Te tienen tan
    a su merced
    como hojas muertas

    que el viento arrastra allá o aquí,
    que te sonríen tristes y
    nos hacen que
    lloremos cuando
    nadie nos ve.

    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  8. He llegado aquí de casualidad, gracias por tus palabras!

    ResponderEliminar