16.5.10

Todavía hay más por vivir...


Un año después del cambio de siglo, la vida me pegaba un cachetazo... El abuelo Alberto, ese portero de colegio cheto que traía caramelos para los nietos, decide dejar de sufrir por la diabetes y pasar a una vidita mejor allá arriba donde dicen que te encontrás con un tal Señor. Otros que se comieron cachetazos en ese año fueron nuestros queridos amigos de los Estados Unidos de América: primero la presidencia es asumida por George W. Bush y después, como si eso fuera poco, el 11 de Septiembre, Al Qaeda decide realizar una serie de atentados en los que consigue derribar a las Torres Gemelas de Nueva York. ¿Todo muy normal no? ¿Quieren cosas anormales? Argentina tiene un fin de año a puro caos con saqueos y un presidente muy simpaticón que escapa por los techos de la Casa Rosada en helicóptero.

El 2002, es un año que en mi vida pasó sin muchas marcas o al menos no las recuerdo. En el mundo siempre ocurren desastres y durante este año se hunde el petrolero Prestige frente a las costas de España produciendo una gran catástrofe ecológica.

Al siguiente año, Estados Unidos y el Reino Unido invaden Irak para derrocar a Saddam Hussein y luego capturarlo a fin de año. Yugoslavia se convierte en Serbia y Montenegro y yo paso de niño a adolescente con la obtención de mis 13 años. Otro año sin novedades...

Se acercaba la segunda graduación de mi vida, el final de la primaria estaba al alcance de la mano. Un buzo, ahora horrible, que nos identificaba como egresados y un viaje a Córdoba con solo 4 compañeros marcaron el 2004. A fin de año llegaría un poco de protagonismo de la mano de medallitas y diplomas por logros escolares. A principio de año, Al Qaeda había vuelto a decir presente pero esta vez en Madrid donde murieron 91 personas. Ese mismo año, en aquél país del viejo continente los socialistas regresan al poder de la mano de Zapatero. Un dato anecdótico es la obtención de 11 Óscar por parte de El señor de los anillos: El retorno del rey y un dato que no hay que olvidar es el Tsunami en el sudeste asiático que arrasó con 280000 vidas humanas.

Fiestas de quince años por doquier fueron la nota distintiva del año al cual voy a referirme ahora. Ya con un mejor gusto musical comienzo a disfrutar de mi actual adicción a los recitales de bandas de rock. Como dice el dicho el que las hace las paga y así es que la naturaleza vuelve a castigar a Norteamérica, esta vez de la mano de Katrina. También fue un año de conmoción para la Iglesia que despidió al Papa Juan Pablo II  y eligió como nuevo Papa al alemán Josep Alois Ratzinger (Benedicto XVI).

Ya con 16 años y un poco de alcohol en las venas veo, desde la comodidad de mi sillón, como muy democráticamente es ejecutado Saddam Hussein, por suerte en este puto planeta siempre se respeta el derecho a la vida. No festejo las muertes, pero que suerte que el General Augusto Pinochet dejó de respirar en este mundo (acá todavía le quedan unos amiguitos General, ¿no quiere llevarlos?). En Cuba se enfermó Fidel, en Bolivia asumió Evo, en Chile Bachelet y en Argentina se prepara una tal Cristina... Muchos cambios en el mundo pero yo me preocupo por salir campeón con SEDALO y conseguir el pasaje al Torneo Nacional del próximo año.

Empecé con las adicciones y Pampa Yakuza es la incorporación del año, de aquí en más no podría dejar de estar junto a ellos. Nunca los mencioné pero a esta altura mi hermano mas chico ya tiene 10 años y el otro 12, nos matamos por cualquier huevada, todo es motivo de unas buenas piñas con cariño. Siempre que me preguntan por el mejor año de mi vida no dudo en decir que fue el 2007: no porque asumió Cristina Fernández de Kirchner (la primer presidente mujer del país) tampoco por el boom de las redes sociales ni el triunfo de Sarkozy en Fancia. Estuve demasiado ocupado en mí durante este año y poco me interesé por la crisis hipotecaria que se desataba en Estados Unidos, había muchas cosas para vivir y disfrutar: aparecen esas cosas que los poetas de la calle dicen mariposas en la panza, el viaje de egresados a San Carlos de Bariloche con todo lo que implica, una fiesta donde empezás a despedir una etapa, un Torneo Nacional de Handball en Salta, unas vacaciones con familia y amigos en el sur del país  y para terminar la noche de graduación donde familiares, amigos, compañeros y gente conocida y desconocida del ambiente escolar me hicieron sentir la persona más feliz del mundo... Siempre me gustaron las cosillas esas que a uno le suben el ánimo, lo hacen sentir importante, le elevan el ego y lo ponen con las manos en el cielo.

El año siguiente, el 2008, ya traía cambios importantes desde el comienzo. Mi primer día de clases no fue en el colegio de siempre con los mismos delirantes sino que fue en una sede de la Universidad de Buenos Aires donde todos eramos desconocidos, salvo excepciones. Por suerte en cuestión de meses me uní a un par de personas delirantes y perdidas en la vida como yo, y juntos enderezamos la nave para seguir adelante. En medio del Caribe, Raúl Castro es elegido por el parlamento como presidente de Cuba. Más al norte, Barack Obama es el primer afroamericano en ser elegido presidente de Estados Unidos.

Durante el año siguiente, se afianzó el vínculo con los delirantes conocidos de la Facultad de Ciencias Económicas, llegó a su fin la relación de pareja, comencé a jugar al escritor, viajé al interior del país para hacerle el aguante a mis queridos Pampa Yakuza, perdí a mi Oma por culpa de un cáncer que se la llevó sin prisa pero sin pausa y cuando el año moría conocí a quien se encarga de darle felicidad a mis días. Un balance personal anual que tuvo cosas de todos los colores, tal cual como ocurrió en el mundo donde muere Michael Jackson, el G8 se convierte en G20, se declara en quiebra General Motors, nos invade la gripe A y con ello la paranoia, y los poderosos del mundo entran en recesión.

Así es como llegamos al 2010, donde me acerco a los 20 años, donde el mundo sigue dando pasos hacia atrás, donde no tomamos conciencia sobre la situación del universo, donde el sistema nos ciega, donde sonrió gracias a mi familia, a mis amigos y a ella.

8 comentarios:

  1. Cuantas cosas pasaron, no?..
    Nose vos, pero yo de mas chica me preguntaba como iba a ser la Emilia adolescente, y "en un abrir y cerrar de ojos" aca estoy..y pude confirmar que soy quien queria ser, espero que te pase lo mismo y estes conforme con lo que sos hoy :)
    Termine de leer este texto con una sonrisa, gracias por todas las sonrisas que me sacas!
    Te amo muchisimo, y como ya te lo habre dicho, quiero pasar toda mi vida con vos, asi que seguire apareciendo en tus textos con el paso de los años ♥

    ResponderEliminar
  2. Aye Colega y Delirante...=P17 de mayo de 2010, 0:16

    Muy bueno Colegaaa....
    Cuando leo las cosas que pasaron no puedo creer que sucedieron hace varios años, para mi sucedio todo ayer....=S nos estamos volviendo viejos??? jajajaj

    Siga jugando al escritor que le sale demasiado bien!!!!!

    Conocidos delirantes de la Facultad de Ciencias Economicas? tan locos estamos???Tanto se nos nota???jajajaj

    besotes!!!!

    ResponderEliminar
  3. lu... nuevamente me reporto para aclararte que te falto nombrar al dengue,,,jaja:P ....

    muy bueno el texto y creo que esta bueno hacer memoria de vez en cuando...pèro jamas...de los amases vivir del pasado...asique avanti querido!siga escribiendo como siempre!


    un besoo!!

    caro*

    ResponderEliminar
  4. Ehhh !! Te falto nombrar las primeras vacaciones en la costa con los pibes !! :P jajajaja
    Bueno.. fue la segundo parteee !!... esperemos q haya tercera , cuarta hasta y asi hasta el 2090.. imaginate eso??? ... jaja..
    Excelente como siempree !!..
    Abrazo writter !!

    ResponderEliminar
  5. Y seguimos con cosas malas y malas. Me gustaria haber leido quiza como fue tu primer beso, tus primeras salidas, tus primeras "chichis", muy completo en cuanto politica pero ¿que hacemos con tu vida?
    Como pondria una profesora en una prueba INCOMPLETO.
    Igual ya sabes lo que opino de como escribis, yo creo que tenes un don especial para esto, y si te dedicarias a escribir te iria mas que bien.
    Un saludo enorme y espero verte en la semana.
    Sabes que te quiero.

    ResponderEliminar
  6. Por fin lo pude leer no? jaja. Lo unico que puedo decirte ante semejante texto es que sigas sonriendo por las cosas que te hacen bien :) Es lo más importante en momentos como estos donde parece que todo empeora con el correr de los días... Te quiero mucho amigo ♥

    ResponderEliminar
  7. Hola capo: "el sistema nos ciega", como que me suena esta frase que escribiste, jajajaja.

    La verdad que sos todo un historiador Lucas y me encanta el tipo de redacción que tenes lo cuál es algo que no se ve, mejor dicho lee, todos los días. Clara, precisa, sin tanto vocabulario de Real Academia Española para tratar de aparentar que se es un terrible escritor cuando es todo lo contrario.

    Espero seguir leyendote.

    Saludos.

    Rodrigo Cardani

    ResponderEliminar
  8. Faa alto resúmen cronológico te hicistee!! Te faltó decir q tu primo mayor de tira consejos en las nochess jaja
    Si fueras un escritor de renombre te diría q, a veces vende más el "tango argentino" de empezar por ver las cosas jodidas q pasaron y luego acordarse de lo bueno. Pero como "todavía" no lo sos (tal vez vayas en camino!), me atrevo a decir q por tu edad, yo elegiría ver más el "la mitad del vaso lleno" y no la otra.. Porq tus relatos serían más alegres si empezaras por las cosas lindas =)
    Salvo q estés pasando por un momento de reflexión, primate!
    Muy linda tu narración y espero verte para tu cumple el viernes o el sábado q viene!
    Abrazo grande y estoy cuando me necesites Luu

    ResponderEliminar