- ¿Yo miedo a la muerte? No, para nada.
Y vaya si lo decías en serio, apenas oí esa frase caerse de tu boca te creí. Siempre que la tuviste cara a cara por poco le sonreís y será por eso que hoy te lo tomás a joda. Veinte años al lado tuyo no es poco y te vi en todas tus formas, conozco tus mañas, tu grito de enojo, tus lágrimas (de felicidad y de tristeza), te disfruté en el papel de bueno y te sufrí en el de malo.
Alguna vez, la naturaleza, la vida o no se quien te hizo sonar la alarma. Ya fue hace tiempo, la habías escuchado pero parece que ya olvidaste aquel atemorizante grito desde adentro que nos tuvo en vilo, a vos y a los tuyos. En esa ocasión acataste algunas de las normas que se te proponían pero otras las pasaste de largo, no vamos a decir que no las viste porque es mentira y no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Viste gente cercana caer por los mismos motivos o similares. Los lloraste, pasaste el duelo y seguiste. Los profesionales vuelven a advertirte, tus íntimos y no tanto se preocupan por vos, y tu pastillero cada vez tiene más colores pero vos seguís viviendo, disfrutando, ajeno al resultado de los exámenes médicos.
¿Cuándo lo vas a entender? Te estamos esperando, nosotros si le tenemos miedo.
Jamas hay que tenerle miedo a la muerte propia, pero que dificil se hace cuando esta se vuelve ajena!
ResponderEliminarSiento que cada vez escribis mejor amigo.. te lo digo del lado mas objetivo q puedo..
ResponderEliminarGrandioso texto !!
Tal vez no es miedo de la muerte en si, sino el qué viene después, el dejar atrás a todo, y todos. Tal vez es más el miedo al cómo morir, y al dejar dolor en los que te quieren. Pero por desgracia, nos quedamos del otro lado. Siempre nos toca estar del lado de los que se quedan acá abajo, esperando que llegue, y recordando las mil y una cosas que tuvimos el honor de compartir con los que van subiendo, y el terror muy adentro de perder, por una de las putas casualidades de la vida, a los que por un promedio de casos, les falta mucho por irse. Pero hay que vivir, así dicen, hay que hacerlo porque cada día crecemos más y cada momento hermoso que vivimos, nos da más razones para quedarnos, nos hace olvidarnos un poquito más de el hecho de que algún día nos tenemos que ir. Hay que vivir, pensar a futuro, ponernos metas, sueños a cumplir y a apretar el acelerador, y dar arranque, que hay que cumplirlos, que hay mil razones para estar vivo, y difrutar la vida, porque aunque el mundo esté lleno de tanta mierda, muchas cosas se pueden rescatar, y esas son las que no hay que largar, que aunque sea al momento en que nos toque subir, los que se queden acá abajo se queden con nuestro recuerdo, que sea lindo, y no se olviden jamás de nuestra sonrisa, que definitivamente es lo mejor que te puede quedar del que se va.
ResponderEliminarTe quiero muchisimo amigo, beso.
Voy a opinar con calificativos tus publicaciones no a modo de nota sino para que (si te interesa, obvio) entiendas que me pasó cuando leí, sabes que no me creo nadie, pero creo que con los 20 años que tengo leí bastante y espero ser objetivo con lo que te voy a poner a partir de ahora, ahí va y espero que lo tomes como lo que me parece y 0 critica destructiva... un abrazo. Y algo más, estas publicaciones que vos haces desde mi punto de vista dignifican las incalculables formas de "expresión" que tenemos los seres humanos en este tramo de la historia del mundo que nos toca vivir... te felicito.
ResponderEliminarAuto-identificación con el texto: Media
Sensacionalismo: Alto
Profundidad: Alta
Desenlace: Muy bueno
Originalidad: Media/Alta
Espero no te parezca una boludes, ni que lo hago con animos de nada pero me parecía que hacer un comentario como el de arriba es un "lugar comun", todo bien con los comentarios pero... que se yo. Si te parecio una bosta decimelo porfa abrazo :)
sabes que no voy a juzgar tu texto...no tengo ningún tipo de autoridad ni conocimiento para hacerlo, solo te puedo aportar las sensaciones que me dieron al leerlo...
ResponderEliminarmucha verdad.el que no tenga miedo a morir (ya sea por cómo vaya a ser, o cuándo) se lleva todos mis elogios...hay veces que la vida nos golpea duro y nosotros nos quedamos parados estupidizados y con miedo...a veces me agarra ese miedo...pero prontamente bajo a la tierra; o me hacen bajar mejor dicho,porque busco una palabra alentadora...sola no podría, que me dice que tengo que disfrutar la vida que tengo,,,por el tiempo que sea pero disfrutarla, vivir!...lógico que uno tiene que ayudar al destino a que sea permanecer con los nuestros...pero nunca nunca tenemos que tener el miedo paralizante...
bueno nada más amigo, sabes que últimamente tus temas me tocan y quería escrbir un rato lo que siento...
caro*
muy bueno luquitas,
ResponderEliminargran verdad en lo que escribis...te felicito!...flor pilar
Yo si le tengo miedo,y bastante, pero es algo que tiene que pasar..lo unico que espero es que pase en el momento debido.
ResponderEliminarMe cuesta asumir que los que me rodean algun dia van a dejar de existir,y mas me cuesta pensar que a mi tambien me va a pasar, y me doy cuenta que con el correr de los dias estoy mas cerca de eso..por eso hay que vivir del presente disfrutando cada minuto como si fuera el ultimo :)
Sabes que tenes el don de la buena escritura y sabes lo mucho que te amo ♥
Adhiero a lo que comenta Belén.
ResponderEliminarNo es miedo a la muerte, es miedo al sufrimiento.
Es miedo a la muerte ajena inesperada, a la muerte de los más jovenes, a la muerte trágica que espera a cualquiera a la vuelta de la esquina.
Y es el miedo de ver a tus mayores sufrir tanto que terminan pidiendo morir para no sufrir más inutilmente.
Por eso siempre digo que cualquier día puede ser el último, que cualquier ser querido que se enferma puede descompensarse sin pedir permiso y chau, que cualquiera que se despide o te dice algo que guardaba de hace tiempo puede estar diciendo adiós para siempre.
Por eso hay que estar al día con los afectos. Si no podemos detener a la Muerte, al menos que el dolor no crezca por una carga de culpa por no haber estado o no haber dicho "te quiero".
Lucas, qué buena idea, gracias por compartir!
Silvia S.
Hace bastante me llego el mail pero recién hoy lo leo y cada día estoy más segura de que todo texto que llega a mis maños lo hace en el momento indicado. Como dijo Beel, hay que tener siempre muy presente la sonrisa, porque estoy completamente de acuerdo con ella en que es el recuerdo de vida más lindo que alguien te puede dejar... Te quiero amigo!
ResponderEliminarMiedo a morirme no, miedo a que se mueran los seres queridos si, por eso coincido con lo que dijeron por ahi, hay que tratar de decir todo lo que uno siente y no estar peleados con las personas que queremos porque nunca sabemos que puede llegar a pasar.
ResponderEliminarEl destino es muy loco y nunca se sabe con que puede llegar a salir...por eso es mejor vivir cada dia como si fuera el ultimo, haciendo las cosas que nos gustan y no preocupandonos por pavadas... Y tambien cuidandose obviamente...
Besotes Colegaaa!!!
Qué lindas palabras primo.. muy lindas. Todo un tema la Vida y la Muerte.. Yo creo, como muchos, en la vida eterna (o sea, en la vida después de la muerte). Lo difícil parece ser despojarse de toda sensación corpórea, de afectividad y de pertenencia q produce el sentirse "padre de..", "novio de..", "hijo de..", "hermano de..", etc.
ResponderEliminarEs complicado cuando en en día a día te das cuenta q, físicamente, esa persona no está más, pero a veces te consuela saber q aquella persona "está en un lugar mejor".
La vida es así pienso yo, si vive para cumplir un Karma y cuando nuestra misión quedó cumplida y dejó algo en "alguienes", puede q estemos listos para partir.. Aunq listos no estamos nunca. A algunos les cuesta menos continuar con su vida y a otros más, pero hay q continuar porq nosotros seguimos vivos (ojalá recuerde todo esto, algún día q prefiero ni imaginar)
Yo, particularmente, no le temo a la muerte, se q va a llegar cuando el destino lo haya marcado y no va a haber ningún Joe Black q me haga una fiesta para despedirme.
El dolor q le puede quedar a uno, es por las personas q se tienen q quedar, pero es parte de la vida, aunq lleve años entenderlo.Al fín y al cabo, nos volveremos a ver en el "Infinito y más allá".
Abrazo primo, se te quiere y mucho!
No es facil hacer que unos pocos renglones dejen pensando a tanta gente. Pero si... vos lo lográs indudablemente y eso demuestra el don que tenés para la escritura. Muy ocurrente, muy creativo, perfectamente narrado. Te felicito una vez más. Una vez más, nos deslumbrás a todos
ResponderEliminar