2.4.10

El libro de las mil caras


No se como llegué a él, creo que por sugerencia. Al poco tiempo cientos de rostros de perfil conocido formaban parte del mismo. Los compañeros del colegio y los que cambiaron de rumbo hace años atrás, los primos del interior, la piba del barrio que se mudó y así fueron apareciendo personas y personajes de los que ya no esperaba saber nada.

Minuto a minuto, por no decir segundo a segundo, cambian las noticias en este libro inteligente. El horóscopo de quienes creen en los astros, las nuevas posiciones del Tetris, lo que Martín le dijo a Eve, la frase pedida del cantante favorito, la película que identifica a Marcos e incluso un minuto de reflexión junto a los grandes pensadores de la historia mundial.

Como todo libro virtual que pretende llamar la atención está minado de fotosvídeos, las cuales pueden ser las obtenidas al azar para llevar el rótulo de foto del día, donde estoy, estás y estamos etiquetados para no olvidarnos de quienes somos y de que estuvimos en esa reunión de caras y caretas (¡y no me refiero a la revista eh!).

Además, tenemos miedo de quedarnos solos en el mundo, nadie se salva del miedo a la soledad y será por eso que pertenecemos a decenas de grupos (1) donde nadie nos prohíbe la entrada, donde nos sentimos reflejados. Como si fuera poco, ahora cualquiera puede ser dueño y creador de su propio club de fans (2).

Nunca fui amante de las fiestas pero desde que leí el libro de las mil caras soy invitado a una enorme cantidad de eventos, en los más diversos puntos del país, con anfitriones que nunca conocí ni conoceré y donde algunos de mis amigos asistirán, otros quizás asistan pero yo ya les dejé en claro que no asistiré.

Me voy a seguir leyendo un poco de este interminable (Face)book donde seguro me esperan un par de notificaciones, algunas solicitudes de amistad ya que soy tan importante que me piden permiso para ser considerados amigos y voy a comentar algunos muros porque en la delirante historia que se cuenta esto no está penado por la ley.

(1)http://www.facebook.com/group.php?gid=112299382114794&ref=ts
(2)http://www.facebook.com/pages/Ideas-de-una-Iguana-Iguana/105915422773270?ref=ts

6 comentarios:

  1. Sin duda el face es espectacular, sea para pasar el rato o para enterarte chismes..
    "Ojos que no ven, face que te lo cuenta"
    Yo que soy la vicio number one, relaciono todo con el face viste jajajaj
    Te falto nombrar que el face nos recuerda cada cumpleaños, lo cual esta buenisimo :)
    Y hay que agradecerle mucho al señor face, gracias a el te conoci ♥
    No tengo nada mas para decir, gracias face por existir ♥ jajaj
    Te amo .

    ResponderEliminar
  2. Primu:) muy buenoo.
    igual el facebook tien sus cosas buenas como malas. Hay veces q hubiera preferido no enterarme algunas cosas =P, o ver fotos q lastimen =/.
    pero tambien tiene su lado positivo, podes conocer gente ( como vos con emilia), ver fotos, buscar y encontrar a gente q hace mucho q no vez.. entre otras =P
    buen primuu te quiero =)
    aunq no hablemos tanto como antes =(.
    te quiere,
    tu primiitaa (L

    ResponderEliminar
  3. Me re habia olvidado de comentarte...
    No se por que se te dio de escribir sobre esto.. pero no deja de ser una excelente forma de describir lo que es y la manera en que influye el face en nuestras vidas..
    Vos mas que nadie lo sabe :)
    Abrazo amigoo...
    Y a seguir difundiendo

    ResponderEliminar
  4. El face...una adiccion para mucha gente, ya sea por el chusmerio, los juegos,etc...
    Como tiene lo bueno (te reencontras con gente que hace mucho no ves, conoces gente nueva, etc) y lo malo ( te enteras de cosas que no queres saber nada, se enteran todo lo que haces, hasta un punto, te volves adicto, funciona mal y no te avisa que tu colega publico en el blog y demas...=P)
    Es todo un mundo en el cual uno elige si participa o no...

    Besotes Colegaaa...

    ResponderEliminar
  5. yo me voy a hacer de una frase de un filosofo que conoci hace poco tiempo...y creo q vos tb...

    es un plan de la cia e interpol para saber que hacemos y donde estamos a cada instante y lo mas triste es que nosotros lo alimentamos!jajaja...

    mentira sabes q coincido con tu post totallymente...
    me reincorporo a la vida voraz de la city luego de un finde sin tele,sin compu,rodeada de palmeras yatay y caballos...


    besooooss..t veo mañana


    caro*

    ResponderEliminar
  6. Mejor demostrado imposible, gran fenómeno virtual, que supo llegar a todas las computadoras hogareñas y expandirse como un virus, no se puede negar que se volvió casi tarea de todos los días visitarlo. Tiene sus pro y sus contra, pero bueno, es como todo.

    A seguir leyendo tus próximas invenciones ;)

    ResponderEliminar